+(593)962598098
Cercos Eléctricos

¿Qué es un sistema de Cerco Eléctrico?
El cerco eléctrico es una herramienta de seguridad que se coloca en un perímetro determinado para proteger personas o instalaciones. También se le conoce con el nombre de valla electrificada. Consiste en la colocación de un alambrado conectado a un generador de alto voltaje para evitar el ingreso inapropiado de personas a través de él.
Estos dispositivos pueden ser usados también en el aislamiento de rebaños de animales en una granja. También existen recintos penitenciarios donde se utiliza esta tecnología para mantener custodiados a los reclusos.
¿Cómo Funcionan los Cercos Eléctricos?
Los cercos eléctricos basan su funcionamiento en pulsos eléctricos de alto voltaje y baja corriente. Están diseñados para producir una descarga no letal a los individuos que intentan pasar sin autorización. A pesar de que la descarga no es potencialmente mortal, es muy agresiva e insoportable. Esto hace que el intruso se retire del cerco como un reflejo de su instinto de protección.
La fuente de energía debe ser preferiblemente un electrificador, también conocido como energizador. Este va conectado a la red de suministro de 220 voltios y por medio de un conjunto de componentes electrónicos regula la corriente y voltaje que recorrerá todo el cerco eléctrico.
Entre el alambrado y los postes suele instalarse elementos aislantes también conocidos como aisladores. Este aislante impide que los pulsos de alto voltaje, pasen a los muros o resto de la casa o edificación. La corriente eléctrica de la valla electrificada no es contínua, se da por pulsos intermitentes.
Cuidado Necesarios para el uso de un Cerco Eléctrico
Aunque no es un riesgo potencialmente letal, los cercos eléctricos requieren de normas y cuidados para su uso. Estos cuidados son para proteger a personas que se encuentren fuera del perímetro pero sin malas intenciones. También para proteger a personas que pertenezcan a la familia y que puedan tener un descuido.
-
Señales de seguridad: Es preciso colocar letreros de peligro, alto voltaje, en el área del cerco eléctrico. Esto evitará que las personas se acerquen de forma desprevenida, y hará que los intrusos eviten intentar cruzarla.
-
Conversar con los niños: Se recomienda educar a los niños sobre el manejo y riesgos de tocar el cerco eléctrico. De esa manera se evitan accidentes indeseados.
-
Mantener controladas a las mascotas: Las mascotas pueden acercarse accidentalmente al cerco eléctrico. Especialmente si este se encuentra protegiendo un área interna de la propiedad, y los animales pasean por áreas externas más extensas o adyacentes. Por eso se recomienda usar métodos que impidan que los animales que tocan tierra se acerquen demasiado.
-
Evitar objetos colgantes en el cerco: Te recomendamos no colgar objetos del cerco eléctrico. Tomarlo como tendedero para ropa, o para colgar adornos o luces de navidad.
Ventajas de utilizar Cercos Eléctricos
Muchos hogares y empresas emplean un cerco eléctrico para la protección de su perímetro o de áreas vitales. Este elemento de protección ofrece una serie de ventajas que a continuación te mostramos:
-
Doble propósito: Además de ser un agente de protección contra intrusos, es una valla que delimita el perímetro de nuestra propiedad. Por lo tanto, se pueden usar como elemento para dejar claras las fronteras de nuestros terrenos.
-
Fácil Mantenimiento: Las vallas electrificadas requieren de un mantenimiento ocasional con poca complicación. Además los materiales para reemplazo de piezas faltantes están a disposición.
-
Método no letal: Es una forma de repeler la entrada de intrusos indeseados a la propiedad sin necesidad de causar daños graves.
-
Protección permanente: Los cercos eléctricos pueden activarse de manera permanente para funcionar las 24 horas. Esto nos garantiza una protección contínua sin que tengamos que hacer nada más.
-
Disuasor: La sola presencia de un cerco eléctrico hace que los intrusos no intenten acercarse al perímetro.
-
Bajo consumo de energía: El electrificador que provee de energía al cerco eléctrico, consume la potencia equivalente a un foco ahorrador de 8 vatios.
Mantenimiento de un Cercos Eléctricos
La protección que ofrece un cerco eléctrico viene acompañada de un correcto mantenimiento. Seguidamente te mostramos los pasos para una correcta conservación de una valla electrificada:
-
Comprobar siempre el suministro de energía.
-
Verificar que las partes metálicas estén libres de corrosión.
-
Mirar que los conductores eléctricos no estén cortados o sueltos.
-
Constatar que los sensores de flexión estén funcionando correctamente y activen las alarmas.
-
Sustituir las piezas o elementos dañados de ser necesario.
Parte de un Cerco Eléctrico
Para la instalación de un cerco eléctrico se requieren los siguientes materiales e implementos:
-
Postes o soportes templadores e intermedios.
-
Alambre acerado.
-
Abrazaderas o pernos de amarre.
-
Batería de respaldo de energía.
-
Aisladores templadores e intermedios.
-
Energizador o electrificador.
-
Sensores de corte y flexión.
-
Aros de flexión.
-
Sirena (opcional).
-
Letreros de advertencia.